El pasado sábado 28 de mayo tuvo lugar, en el conservatorio Jesús Guridi, la octava edición del concierto de NClic. En este evento participaron más de 150 alumnos de entre 2 y 12 años del Centro de Música NClic. Además, un grupo de padres realizaron una demostración de los avances obtenidos con el violín a través del Método Suzuki, durante los tres últimos años.
En el concierto se comprobó la evolución de algunos de estos niños que, a pesar de su corta edad, ya llevan ocho años tocando el violín, cinco tocando el piano, dos tocado la flauta y la viola, y cuatro estudiando música a través del método Willems.
Los alumnos del Centro de Música NClic reciben formación musical a través de la pedagogía Willems, y aprenden a tocar algún instrumento a través del método Suzuki, también llamado Método de la Lengua Materna por su analogía con el aprendizaje del habla.
Con esta metodología no sólo se aprende a tocar un instrumento, sino que se educa fomentando en el niño, entre otras muchas más cuestiones, la atención, la creatividad, la coordinación, la capacidad de esfuerzo o la memoria. NClic es el único centro autorizado en Álava en esta metodología que ofrece clases de violín, viola, piano y flauta travesera,
Actualmente más de 300.000 estudiantes y maestros usan la filosofía y el método Suzuki que se ha extendido por todo el mundo y que se ha utilizado para enseñar diversos instrumentos. La filosofía Suzuki se basa en la creencia de que la habilidad se desarrolla mejor temprano, que el ambiente nutre el crecimiento y que la participación de los padres y el alentar a los niños resulta fundamental. El objetivo de Suzuki no fue sólo enseñar música sino, a través de la música, educar a la persona y trabajar valores como el trabajo, la disciplina y el respeto.